La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) llevó adelante una nueva Jornada Regional en Gobernador Virasoro, ciudad de Corrientes, con una gran convocatoria de representantes del sector cooperativo eléctrico de la región.
La anfitriona de esta jornada de intercambio, reflexión y construcción colectiva fue la Cooperativa de Servicios Públicos de Gobernador Virasoro, que celebró así su 65° aniversario Participaron autoridades de FACE, dirigentes de la cooperativa local y representantes de cooperativas de Corrientes, Misiones, Entre Ríos y otras provincias.
Durante la jornada se abordaron temas clave para el presente y futuro del sector cooperativo eléctrico:
-Refinanciación de Deudas: Análisis del Decreto 186/25.
-Desregulación energética: Nuevas perspectivas del marco regulatorio nacional.
-Resolución 265/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio: limitaciones a la inclusión de conceptos ajenos en las facturas.
Además, se presentó oficialmente el XXIII Congreso Nacional de FACE que tendrá lugar el 6 y 7 de noviembre en la Ciudad de Córdoba. La jornada concluyó con un firme compromiso de las cooperativas presentes para sostener la unidad y fortalecer el modelo solidario en tiempos de incertidumbre.
Una cooperativa con 65 años de trayectoria
La Cooperativa Gobernador Virasoro es una de las mas grandes de la provincia de Corrientes, su presidente, Daniel Sequeira, compartió sobre el recorrido de lucha, gestión y crecimiento de la entidad, “nosotros prácticamente hemos recuperado una cooperativa que estaba en quiebra en 2008. Es una cooperativa que estaba totalmente en rojo, fuimos trabajando, tratando de recuperar todos los servicios de la cooperativa que hoy es una es una entidad floreciente, gracias al esfuerzo y acompañamiento constante que nos hace FACE a nivel nacional”.
En cuanto a los servicios, Sequeira señaló, “en el casco urbano Virasoro que es una ciudad de más de 50 mil habitantes, damos el servicio de agua potable, cloaca, tenemos el sector de sepelio; ahora estamos implementando el tema de Internet para llevar la tecnología al campo, y también una gran parte dentro de la ciudad estamos llevando línea a través de fibra óptica. Ahora tenemos un parque solar con más de 600 paneles y estamos construyendo el segundo cerca de Yacyretá, entre la Ruta 12 y 120, por intermedio de la Subsecretaría de Energía de la provincia”.
El dirigente también destacó el rol estratégico que cumple la cooperativa en el desarrollo industrial del norte correntino, que cuenta con la yerbatera, un mega aserradero que es uno de los más grandes de Sudamérica y la generación de energía a través de biomasa.
Frente al contexto actual de desregulación y conflicto con el gobierno provincial, Sequeira fue enfático: “estamos reclamando la quita de líneas que nos hizo la provincia, un robo que nos perjudica gravemente. Presentamos un reclamo ante el Superior Tribunal de Justicia por más de tres mil millones de pesos. Esas líneas fueron construidas por la cooperativa con esfuerzo propio para el desarrollo regional.”
Por último, en lo que respecta al futuro de la entidad, su presidente sostuvo “tenemos que ir adaptándonos a los cambios, estamos en ese camino, implementando mucha tecnología nueva, muchos servicios que estamos incorporando ahora y tratando de que la cooperativa siga creciendo”.